Acceso a educación superior para personas con discapacidad sigue siendo un reto: Víctor Zurita

Acceso a educación superior para personas con discapacidad sigue siendo un reto: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
NOV
23
2022
Staff IMNoticias Morelia Mich. El acceso a la educación superior para personas con discapacidad continúa siendo un reto para México, en donde la exclusión aún sigue siendo la constante para que este sector de la población pueda seguir su desarrollo formativo, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad, de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que en nuestro país, los estudios realizados por las personas con discapacidad se concentran mayoritariamente en el grado de primaria, con el 46 por ciento del total.

"Resulta sumamente preocupante que sólo el 4.9 por ciento de las personas con discapacidad en México llegan a acceder a educación universitaria y profesional".

Víctor Zurita dijo que la Encuesta Nacional sobre Discriminación consigna cómo dos de cada diez personas con discapacidad no saben leer ni escribir, ya que si bien se ha venido ampliando el sistema educativo, el problema es que tal crecimiento sólo es notorio cuando se habla de personas sin discapacidad.

"En el caso de las mujeres con discapacidad, estas registran un mayor porcentaje sin estudios, con un 22.09 por ciento, en comparación con el porcentaje de hombres con discapacidad sin estudio alguno que es del 17.08 por ciento, lo que evidencia mayor discriminación hacia las mujeres con discapacidad".

El legislador recalcó que la estadística evidencia que la diferencia de género se hace mayor en la educación profesional, donde los hombres con discapacidad tiene proporcionalmente más participación que las mujeres, con un 6.08 por ciento frente a un 3.89 por ciento.

Así, Víctor Zurita destacó la importancia de contribuir para derrumbar las barreras que impiden a las personas con discapacidad a tener un acceso efectivo a la educación, a fin de generar un respeto pleno a sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México