Acceso a la educación de personas sordas, debe ser permanente: Víctor Zurita

Acceso a la educación de personas sordas, debe ser permanente: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
NOV
29
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El acceso a la educación de personas sordas, debe ser un derecho ejercido de manera permanente, por lo que se hace urgente una inclusión plena para esta población en todos los niveles, subrayó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, recalcó que en nuestro país el porcentaje más alto de asistencia escolar en personas con discapacidad auditiva se ubica entre los seis y once años, con 81.4 por ciento, es decir, cuando se está en edad de cursar la primaria, situación que disminuir paulatinamente hasta representar sólo el 11.6 por ciento entre los 19 y los 29 años.

"Resulta fundamental garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar en igualdad de condiciones del acceso a la educación, a la información y las comunicaciones, con la finalidad de participar en todos los ámbitos de la vida y la sociedad para vivir de manera autónoma e independiente, tomando en cuenta la dignidad y diversidad del ser humano".

Víctor Zurita recalcó la necesidad de que el Estado Mexicano de cumplimiento con lo establecido con el mandato legal para garantizar la inclusión plena en la educación a personas con discapacidad auditiva, y destinar los recursos necesarios que permitan materializar y garantizar el derecho a la educación de la comunidad sorda.

"La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace hincapié en que es obligación de los Estados generar las condiciones que permitan la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, y no responsabilizarlas de su exclusión", señaló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México