
JUL 062014 Como lo ha señalado Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral para el estado de Michoacán, con nuevas acciones integrales y transversales son atendidas diferentes necesidades sociales con el fin de ofrecer mejor calidad de vida a los michoacanos. Con la coordinación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Zitácuaro fue la nueva sede de Las Mesas de Atención Integral y arranque del módulo Punto Joven donde se ofrecieron servicios, programas sociales, oportunidades de desarrollo y orientación de prevención a poco más de 800 personas. Participaron las Secretarías de Desarrollo Social, Educación Pública, Comunicaciones y Transportes, Agricultura Ganadería y Pesca y de Economía además de dependencias paraestatales e Instituciones del Gobierno de la República junto con el Gobierno de Michoacán y el municipal. En estas mesas, la gente pudo externar de manera directa a funcionarios responsables de los programas de atención necesidades y preocupaciones. De esta forma se acerca el diseño y estrategia de la política pública a la comunidad. Por otra parte, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) y con la participación de la Secretaría de Salud estatal, realizaron una Jornada de Cirugías Extramuros con cien operaciones de cataratas. Personas de la tercera edad y en situación de vulnerabilidad en Morelia y otros municipios fueron las principales beneficiadas permitiéndoles recuperar uno de los cinco sentidos, la vista. Finalmente la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral para el estado gestionó reuniones de funcionarios de la Secretaría de Economía con autoridades del municipio de Apatzingán encabezadas por el nuevo alcalde Alejandro Villanueva del Río y representantes de grupos sociales. En estas reuniones avanzó un proyecto productivo para la instalación de una deshidratadora de frutas que beneficiaría principalmente a madres jefas de familia con la donación del terreno por parte del municipio, también se acordó impulsar a 30 microempresas en el programa de fortalecimiento y equipamiento por un monto de 1.5 mdp y para otros 120 con otros programas se les podrá apoyar con 6 mdp. Por el impacto económico que será para la región, iniciará el proyecto ejecutivo para construir el mercado de abastos donde la Secretaría de Economía podría participar en la infraestructura a través de Prologyca. Con estas acciones transversales e integrales, el Gobierno de la República reitera el compromiso de seguir trabajando coordinadamente con el gobierno estatal y los municipales para seguir trabajando en beneficio de todos los michoacanos porque "Juntos lo Vamos a Lograr". |