Agricultura tecnificada, esencial para desarrollo y prevención de plagas: Julieta Gallardo

Agricultura tecnificada, esencial para desarrollo y prevención de plagas: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM
  
ENE
02
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La agricultura tecnificada es esencial para el desarrollo del campo y la prevención de plagas en cultivos, por lo que en Michoacán debe apostarse a su consolidación, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro subrayó que frente a las afectaciones ambientales, una de las rutas que permiten hacer fortalecer la producción agrícola es la tecnificación, por lo que se precisan acciones más decididas para la generación de política pública en la materia.

"El contar con tecnología adecuada permite hacer frente a la incertidumbre ya que al adaptar los terrenos y cultivos se tienen mayores herramientas para evitar serias afectaciones en casos de heladas, granizos o temperaturas extremas".

Julieta Gallardo destacó que además la agricultura tecnificada permite por ejemplo, desarrollar biofertilizantes adaptados a las necesidades concretas de cada terreno y cultivo para su aplicación, y contar con mayores capacidades para evitar o combatir plagas.

Recalcó que la agricultura tecnificada implica la incorporación de diversas tecnologías y soluciones avanzadas en la producción, lo que permite mayor eficiencia para su rentabilidad.

"En México es necesario seguir apostando en una mayor tecnificación, hay que recordar que nuestro país ha ocupado en sistema de riesgos el sexto lugar mundial con una superficie cercana a las seis millones de hectáreas".

No obstante consideró que se requieren profundizar las acciones ya que aunque el lugar global que ocupa nuestro país, no necesariamente refleja la situación al interior, en dónde sólo el 30 por ciento de la superficie sembrada está tecnificada.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México