analisis  >  SALUD
Cuando el amor está, pero las ganas de seguir, ya no.

Cuando el amor está, pero las ganas de seguir, ya no.
MAS DE SALUD

El derecho de morir con dognidad

Si me pega ¿No me ama?

Decidí terminar mi relación de pareja, pero ahora me arrepiento.

Pacientes o clientes, la deshumanización de la medicina.

Polifarmacia de la tercera edad.
  
AGO
16
2025
Armando Arredondo Morelia, Mich. Al momento de pensar en el título de este análisis me fue un poco complicado, pensar que el amor en una relación de pareja puede ser tan grande como para que la relación se termine es difícil de pensar sobre todo porque a lo largo del tiempo te has esforzado mucho en hacerle ver y hacerle saber a tu pareja de muchas maneras la forma de mejorar para poder estar bien y seguir juntos, tú comprendes que una relación es un trabajo en equipo pero tu pareja puede que no esté con la disposición necesaria para hacer que las cosas cambien con lo que le toca modificar.
Es muy común que haya relaciones que terminan en más de una ocasión y vuelven a regresar con esas promesas de cambio y si nos apuramos un poco, con esa promesa de ir a terapia para que vea la pareja que el cambio va en serio, una y otra vez me encuentro con situaciones así en mi práctica terapéutica y para mí, este tipo de dinámicas tiende a ser un proceso hasta cierto punto normal porque se lucha de muchas maneras por sostener la relación que durante tantos años ha tenido problemas, situaciones difíciles de superar, vivencias o experiencias buenas y/o desagradables, tantas historias ya acumuladas o planes por cumplir y es lo que ha sostenido la relación pero a un costo muy alto cuando los conflictos siempre han existido., justo en este momento es cuando el amor y las ganas ya no son aliados sino que podrán estar enamorados uno del otro pero sin ánimos de seguir juntos, les resulta ya muy cansado que las promesas de cambio nunca se lleven a cabo o generan una repetición de conductas donde pasan un periodo de tiempo muy bien y luego pasan a otro lapso de tiempo donde se sienten mal y vuelven los conflictos, es un ciclo interminable que se repite hasta que alguno de los dos toma esa decisión de separarse; o de manera inconsciente comete actos como ser infiel, enviar mensajes de texto con contenido del tipo de interés para otra probable relación, violencia física, psicológica o no hacer ya nada para que la relación se termine, siendo que no se tiene el valor de aceptar esa responsabilidad en la decisión de terminar la relación para evitar cargar con la culpa, prefieren quedarse y aguantarse para evitar el sufrimiento y el dolor que puede causar la separación o incluso no están en disposición de renunciar a toda aquella ganancia secundaria (economía, viajes, etc.) todo lo material.
En muchos casos escucho decir "quiero terminar la relación pero no puedo" y esa frase me es tan clara en el sentido de que no se quiere renunciar a esa normalización que hicieron del trato de la pareja, es decir, ya normalizaron que con esa dinámica de inestabilidad es como se demuestra el amor y se acostumbraron a estar así y en el momento que comienzan a darse cuenta (proceso de terapia) de que dejar esa relación implicará conectarse con el dolor y el sufrimiento que muchos años trataron de evitar, es cuando el riesgo aumenta de regresar a la relación y/o dinámica de problemas que tenían. Por eso es casi imposible que sin la ayuda de la terapia puedas darte cuenta del daño que estás haciéndote al estar en una relación conflictiva, quizá ya ni lo identifiques, es más hasta puedes llegar a pensar que así son las relaciones de pareja.

analisis  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México