JUN 042025 Entre las principales enfermedades que puede causar el agua contaminada se encuentran la diarrea, salmonella, cólera, fiebre tifoidea, Hepatitis A, giardiasis (infección intestinal), amebiasis y enfermedades de la piel. Para prevenirlas, la SSM recomienda a la población hervir el agua al menos 10 minutos y dejar reposar para eliminar virus y bacterias; almacenarla en recipientes limpios y tapados para evitar su contaminación, lavar y desinfectar frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas. Es importante que niñas y niños no jueguen en agua sucia estancada o que corre por las calles mientras llueve, ya que puede provocar alguna de las enfermedades mencionadas. La SSM reitera su compromiso con la salud de la población y exhorta a seguir estas recomendaciones para salvaguardar el bienestar de las familias y ante cualquier síntoma como dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre o erupciones en la piel, acudir de inmediato a su centro de salud más cercano para recibir atención médica. |