FEB 202014 En demanda de un contrato colectivo de trabajo que les garantice acceso a la seguridad social y el respeto a la jornada laboral, este jueves albañiles agremiados a los sindicatos "Rodolfo Ceja Abarca", de la CTM y "Cuauhtémoc Cárdenas", de la CROC, paralizaron durante varias horas los trabajos de construcción del nuevo Hospital Regional, de esta ciudad de Apatzingán. Entrevistados en el predio donde se erige dicho sanatorio (que tendrá un costo de 185 millones de pesos), Víctor García Argumedo y Mario Mendoza Sánchez, secretarios de los sindicatos antes referidos, señalaron que la empresa constructora "Mi Casa", que se encuentra a cargo del proyecto civil, ha incurrido en presuntas violaciones a los derechos laborales al no aceptar la firma de un contrato colectivo y, en cambio, hace firmar convenios por 60 días a los trabajadores de la construcción, denunciaron. De acuerdo con ambos dirigentes, al no existir un contrato colectivo, como el que ahora exigen, los más de 155 albañiles que construyen el nuevo Hospital Regional no tienen garantizado el acceso a la seguridad social en caso de un accidente, y están expuestos a que el patrón incumpla con la jornada laboral que estipula la ley. Con estos argumentos, los trabajadores de la construcción bloquearon la obra hospitalaria a lo largo de esta mañana, y al filo de las 12:00 horas levantaron la protesta al aceptar una propuesta que les hizo el Gobierno Municipal por conducto del secretario del Ayuntamiento, Eloy Velázquez López, en cuanto a instalar una mesa de negociación para que la constructora y los sindicatos lleguen a un arreglo. "Lo que buscamos es que se garanticen los derechos de los albañiles, y que la construcción del nuevo nosocomio de Apatzingán ya no se detenga, para que así sea inaugurado el 22 de octubre como se tiene programado", puntualizó Eloy Velázquez. |