MAY 122014 Por falta de acuerdos entre constructora y sindicatos de albañiles, este lunes se volvieron a suspender los trabajos de construcción del hospital regional de Apatzingán, siendo el tercer paro de labores que se registra desde el reinicio de la obra el pasado 6 de febrero. A decir de los representantes de los sindicatos "Rodolfo Ceja Abarca", de la CTM, y "Cuauhtémoc Cárdenas", de la CROC, este nuevo incidente fue propiciado por el recorte salarial que aplicó la empresa "Construcciones Pátzcuaro" a unos 150 trabajadores de la construcción adheridos a sus filas, quienes de percibir 1,700 por semana, ahora solo les rayaron 1,400, "sin que hubiera alguna justificación", aseguraron. En ese tenor, Víctor García Argumedo y Mario Rodríguez añadieron otra presunta violación al contrato de trabajo por parte de la constructora, a la que atribuyeron no haber dado de alta aún a los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni tener instalados botiquines médicos en el sitio de la obra para atender cualquier emergencia que ocurra durante la edificación del nosocomio. "Al no estar afiliados al Seguro Social, nuestra gente debe acudir al hospital civil a que la atiendan, por separado de que el ingeniero residente no quiere pagar seguro de vida a un compañero que murió cuando se trasladaba de su casa a la obra", expuso García Argumedo en tono de denuncia. Ambos líderes sindicales añadieron que permanecerán en paro hasta que la empresa a cargo del proyecto, cumpla las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, y confiaron en que mañana puedan reanudar labores, en caso de llegar a un acuerdo con el residente de la obra en las horas siguientes. |