ABR 292014 El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, logró consensar el Mando Unificado Policial entre 97 presidentes municipales, quienes acordaron firmar el respectivo convenio con la federación ante la presencia del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, y de Fausto Vallejo Figueroa. Tras finalizar la reunión a puerta cerrada, el alcalde de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, detalló que los 26 ediles emanados del Partido Accion Nacional (PAN) ya habían dado el visto bueno a dicha propuesta del Gobierno Federal, puesto que se requiere una mejor coordinación en las tareas de seguridad pública. Señaló que se deben conocer las estrategias implementadas a lo largo del estado de Michoacán y no únicamente de manera segmentada por municipio. Dijo que en el encuentro con los funcionarios federales y estatales se despejaron varias dudas en torno al convenio del Mando Unificado. "Todavía el día de hoy en la mañana los alcaldes panistas nos reunimos con el secretario de Seguridad Pública para aclarar algunas de estas cuestiones y revisar puntos particulares que deberán ser definidos en el anexo técnico que se firme por municipio", precisó al concluir el encuentro. Anaya Ávila compartió que la mayoría de los alcaldes michoacanos dieron su aprobación para la implementación de la propuesta del Mando Unificado, con la condicionante de que se respeten ciertos acuerdos pactados con anterioridad. El munícipe afirma que trabaja tranquilamente por el bienestar de los habitantes de La Piedad, sin el temor de ser requerido en cualquier momento por autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) o la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Aseguró que jamás ha sido presionado para colaborar con miembros de la organización delictiva de los Caballeros Templarios. Recalcó que en ningún momento se vio obligado a otorgar puestos de la administración municipal al crimen organizado ni a entregar parte del erario público como diezmo. "Tenemos que confiar en la actuación de las instituciones, como compañeros presidentes solicitamos que haya procesos apegados a derecho y respetando las garantías de cada uno de los alcaldes", subrayó al ser cuestionado sobre las detenciones de los ediles de Apatzingán y Lázaro Cárdenas por presuntos vínculos criminales. Así mismo, confía plenamente en que se pueda desarrollar un proceso transparente de desarme de los grupos de autodefensas, a fin de garantizar en todo momento la tranquilidad de los michoacanos que habitan en los 113 municipios. |