Alerta CONAPRED sobre discriminación por motivos religiosos

Alerta CONAPRED sobre discriminación por motivos religiosos
MAS DE NACIONALES

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar

Destaca CSP baja en pobreza: '4T continúa y se profundiza'

¿Sabías qué en Tala, Jalisco se encuentra la Hacienda Navajas?
  
MAR
24
2014
México DF.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. (CONAPRED), indicó que la exclusión por motivos religiosos, es una de las distintas formas de discriminar, que se genera a partir de un proceso histórico de estigmatización que señala como "inferiores" a los que no concuerdan con el modelo de creencias de la mayoría.

Así lo señaló el académico Jesús Rodríguez Zepeda, invitado permanente de la Asamblea Consultiva del CONAPRED, quien se pronunció a favor de defender la libertad de conciencia y de religión.

Al aseverar que la discriminación religiosa también implica exclusión social, el especialista dijo que esa condición de desprecio al que no comparte las enseñanzas religiosas de la mayoría, se extiende a los ámbitos económico, social e incluso político, "ya que en el conflicto religioso se encuentra la matriz de otras formas de dominio y sujeción".

Durante su participación en la Semana Internacional de la Cultura Laica, el colaborador del CONAPRED reiteró que la defensa del derecho a la libertad de creencia debe ejercerse en términos reales, cuando algunos criterios religiosos, avalan la discriminación.

El también académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), agregó que conforme a los principios de laicidad del Estado mexicano, los criterios morales compartidos por distintos tipos de religiones, no pueden convertirse en normas civiles.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México