Alistan comunidades purépechas, tradicionales fiestas de carnaval

Alistan comunidades purépechas, tradicionales fiestas de carnaval
MAS DE TURISMO

Sectur invita a deslumbrarte con la Feria de la Pirotecnia en Indaparapeo

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos

Faltan 5 días para que inicie el Festival Michoacán de Origen

Ciudad Hidalgo anuncia tercera edición del Festival Mole, Cabeza y Mezcal

Un festín de sabores tradicionales te espera en el Festival Michoacán de Origen
  
FEB
04
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Más de 43 localidades purépechas, que pertenecen a 11 municipios del Estado, se preparan para vivir las tradicionales fiestas de carnaval, evento previo al inicio de la Cuaresma, en donde hombres y mujeres de diversas edades visten con orgullo sus trajes típicos, para compartir así un poco de su historia con paseantes y visitantes.

El carnaval en la Meseta Purépecha, se efectuará el martes 25 de febrero, un día antes a la celebración de Miércoles de Ceniza. Esta tradición data de la llegada de los españoles y la evangelización a la religión católica, donde la figura del toro cobra particular relevancia y es motivo hasta de irreverencia indígena.

En Uruapan, esta tradición se retomó en el año 2005, por parte de los barrios tradicionales de ese municipio, que han hecho famosos sus toros, los que realizan un recorrido por las principales calles de la ciudad para posteriormente concentrarse en la plaza principal donde bailan al son de las orquestas que los acompañan en el recorrido.

Las comunidades de Pichátaro, Sevina, Caltzontzin, Comachuen y Ocumicho, festejan con toritos de petate, juegos pirotécnicos y bailes, su gente inunda sus plazas y calles de ambas comunidades con alegría.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México