Alumnos del Conalep podrán vincularse con actividades de la IAP

Alumnos del Conalep podrán vincularse con actividades de la IAP
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
FEB
21
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la firma de convenio en materia de servicio social y prácticas profesionales que se realizó entre el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) y la Junta de Asistencia Privada del Gobierno del Estado de Michoacán (JAPMICH), los futuros Profesionales Técnicos Bachilleres del subsistema podrán vincularse con las actividades que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) y Asociaciones Civiles, a fin de cumplir con estos requisitos indispensables de titulación y, al mismo tiempo, generar la cultura del altruismo, crear un sentido de responsabilidad social y contribuir a transformar la vida de las personas más necesitadas.

Quienes signaron el convenio fueron José Arturo Villaseñor Gómez, director general del Conalep Michoacán, y María Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la JAPMICH, con el objetivo de brindar espacios a los alumnos de los 13 planteles que integran el Conalep Michoacán, para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, e identificar las necesidades de las Instituciones de Asistencia Privada y Asociaciones Civiles, las cuales están conformadas en grupos de asistencia a la niñez y a la juventud, asistencia al anciano, asistencia médica y discapacidad, rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes, asistencia en la educación y capacitación para el trabajo y asistencia en el rezago comunitario.

Aquellos alumnos del cuarto y quinto semestre solicitados por la JAPMICH en los meses de febrero y agosto, que hayan concluido satisfactoriamente con el programa de 480 horas de servicio social y de 360 horas de prácticas profesionales, recibirán su carta de liberación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México