OCT 292023 En temporada de frío los casos de infecciones respiratorias agudas registran incremento hasta de un 10 por ciento, comportamiento esperado dentro de los parámetros epidemiológicos; sin embargo, la institución ya se encuentra lista para cuidar y proteger la salud de la población. Es así, que la institución recomienda a la población a extremar precauciones sanitarias, con énfasis en menores de 5 años y adultos mayores por considerarse los grupos poblacionales más vulnerables. Por ello, es importante salir bien abrigados por las mañanas y en las noches cuándo baja la temperatura, no saludar de mano beso y abrazo, lavado de manos constante, evitar andar descalzos, ingerir líquidos abundantes, además de vacunarse contra la influenza y el COVID-19. En caso de presentar fiebre, tos, congestión nasal y malestar general, aumento en la frecuencia respiratoria, cansancio, hundimiento de costillas al respirar, falta de apetito, silbido en el pecho, se recomienda acudir inmediatamente al médico y evitar automedicarse. La automedicación puede producir efectos secundarios por el uso excesivo de algunos medicamentos, resistencia a los antibióticos; además de enmascarar las enfermedades e incluso, eliminar algunos síntomas que adulterarían el diagnóstico real. |