ABR 082014 Encabezada por el Comité Estatal en pleno de la organización en Michoacán, la manifestación recorrió la población desde la salida a Tuxpan hasta la plaza principal dando un rodeo por calles aledañas a éste y frente al Palacio Municipal terminó instalando un mitin. Los oradores principales fueron Teresa Esquivel Pérez, dirigente local y Omar Carreón Abud, quien recordó a los presentes que los actos delictivos de la presidencia municipal contra sus compañeros no pueden tolerarse y eso motivó la presencia de todo el Comité Estatal. Aseguró también que los antorchistas de Ciudad Hidalgo no están solos y que esta marcha es una muestra de la fraternidad de sus compañeros. Carreón Abud fue claro al señalar que a partir del pasado domingo se determinó que el caso de Ciudad Hidalgo pasa a ser un asunto de importancia nacional para su organización. Teresa Esquivel agradeció a sus compañeros su presencia y explicó que poco más de dos mil personas de su seccional acudieron a esta marcha. Y explicó: "Hoy hemos hecho historia en esta ciudad, pues con un motivo político como el del día de hoy y con un sólo gente pobre nunca había habido aquí un acontecimiento semejante; realmente las consecuencias históricas de esta enorme manifestación serán muy importantes para toda la región y estamos por verlas: la enseñanza más grande de hoy es que los gobiernos deben respetar al pueblo, que los golpes nada resuelven y sí por el contrario despiertan la indignación popular y aquí estamos para demostrarlo". Sin que ningún funcionario les atendiera y con la puerta cerrada de la Presidencia Municipal, los líderes antorchistas se acercaron para solicitar un audiencia pero no hubo una respuesta a su sol i citud de diálogo. El líder estatal antorchista explicó a los presentes que de no haber ningún resultado con esta actividad, se volverán a manifestar, pero esta vez con más gente. "Y si es necesario que venga gente hasta de Tijuana a apoya a nuestros compañeros de Ciudad Hidalgo, pueden estar seguros que así será, no los dejaremos solos", dijo. Como es costumbre, el evento dio fin con un evento político cultural que fue contó con artistas diversos y con la presencia del Ballet Folclórico Estatal de Michoacán (Bafemich), agrupación de antorchistas que se dedican al baile tradicional. |