Anuncian la gira del Festival Internacional de Danza Folklórica 2024

Anuncian la gira del Festival Internacional de Danza Folklórica 2024
MAS DE CULTURA

Llega exposición fotográfica "Michoacán en el cine. El orgullo de un legado" al Clavijero

Disfruta del cine hecho en Michoacán en la Casa Natal de Morelos

¡Último día! Cierra convocatoria para proyectos de música, hip hop y muralismo

Secum invita al concierto gratuito del ensamble Desideria en el CRAM

Entrega Secum 85 obras del Programa Nacional de Pago en Especie a ocho municipios
  
FEB
24
2024
México, Costa Rica y Chile se unen en el Festival Internacional de Danza Folklórica, que reunirá cerca de 500 bailarinas y bailarines del 23 de febrero al 6 de marzo, en los municipios de Maravatío, Uruapan, Apatzingán, Morelia, San Juan Nuevo, Pátzcuaro, Janitzio, en Michoacán y Tarandacuao y Coroneo, en Guanajuato.

La directora de Promoción y Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Diana Jéssica Cortés Arroyo, resaltó la colaboración con este evento que, dijo, está dirigido principalmente a las infancias y juventudes, quienes son protagonistas de este intercambio cultural, apto para toda la población.

El director de la Compañía Folklórica Tradición Apatzingán, Efraín Hernán Ortiz Béjar, señaló que a partir de este día, dan comienzo las actividades en Tarandacuao y adelantó que el 2 de marzo próximo se tiene contemplado un desfile en ese municipio, con la participación de 14 escuelas de folklore de la región, sumado a los ballets de Chile y Costa Rica.

El director de la Compañía Folklórica de Maravatio, Raúl Ilagor Albarrán, compartió que estos eventos gratuitos tienen a bien fortalecer el entorno social y motivar a las juventudes e infancias con las tradiciones michoacanas que cuentan con una riqueza inigualable y agregó que este mismo sábado, se realizará un encuentro en el Teatro Morelos.

El director de la Agrupación Folklórica Galanteo de Costa Rica, Michael Andrés Martínez Castro, invitó al público michoacano a disfrutar de este encuentro que contará con la participación de compañía que representa; conformada por más de 30 artistas.
Por su parte, el director de la Agrupación Folklórica Andalicán de Chile, Jorge Luis Pérez Reinal, destacó que las y los folclóricos de Latinoamérica son gente de paz, que danzan para el alma y que con este encuentro internacional, buscan dejar en la gente un poco de la herencia cultural de los países participantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México