masnegocios.com.mx " />
   
Apoya AMDA el libre comercio

Apoya AMDA el libre comercio
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUN
27
2012
Redacción Morelia, Mich. La intención de Argentina de suspender los efectos del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 55 con México, bajo el argumento de un creciente déficit en su contra en el comercio bilateral de vehículos ligeros, es una medida proteccionista que va en contra de las mejores prácticas del libre comercio, afirmó Guillermo RosalesZárate, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

"Gracias a la excelente mano de obra de los mexicanos y su cercanía con grandes mercados como Estados Unidos, nuestro país ya pasó de la posición diez en 2009 al lugar ocho en 2011 entre los principales países productores de vehículos a nivel mundial, según la Organización Internacional de Productores de Automotores", destacó.

Los envíos de México a Argentina sumaron 25 mil 246 autos entre enero y mayo de 2012, reflejando una disminución del 20% a lo obtenido en el mismo lapso del año pasado, cuando se mandaron 31 mil 700 unidades, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

"Incluso, sabemos que las exportaciones mexicanas a Argentina representan apenas el 8.4% de los 819 mil 343 mil unidades que se colocaron en su mercado interno durante 2011", puntualizó el representante de la AMDA.

Según cifras de la AMIA, durante 2011, México exportó al país sudamericano 69 mil 61 unidades, representando el 3.2% de sus envíos al exterior; en cambio, nuestro país importó 14 mil 556 vehículos de Argentina, equivalente al 3.1% de las ventas al extranjero que realizó aquella nación el año pasado.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México