Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco

Arauco elevará producción nacional de MDF desde Michoacán: Sedeco
MAS DE GOBIERNO

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla

Da Raúl Zepeda posesión a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la SSP
  
NOV
17
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Con una inversión final de 300 millones de dólares, la empresa Arauco avanza en la ampliación de su planta MDF en Zitácuaro, un proyecto que transformará la capacidad productiva del país y consolidará al oriente de Michoacán como una de las regiones industriales más dinámicas.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, explicó que la planta alcanzará una capacidad de 300 mil metros cúbicos anuales, lo que permitirá abastecer más de la mitad del consumo nacional de tableros MDF, estimado en 500 mil metros cúbicos. La entrada en operación está prevista para el próximo año.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que el proyecto representa uno de los esfuerzos industriales más relevantes de los últimos años en Michoacán, con 700 trabajadores actualmente en obra civil y una proyección de 250 a 300 empleos permanentes una vez que la planta inicie operaciones. "Es una de las generadoras de empleo más importantes del estado y particularmente del oriente", señaló.

Méndez Fernández subrayó que Arauco opera bajo un modelo de economía sostenible, ya que adquiere su materia prima exclusivamente de la producción silvícola certificada de ejidos y comunidades. "No se trata de tala ilegal; se trata de ciclos de manejo forestal responsable que fortalecen a las comunidades y a su economía", puntualizó. Recordó que el sector forestal-industrial emplea a más de 500 mil personas en México, por lo que esta ampliación coloca al estado en un papel estratégico.

Además, informó que la planta contará con un sistema de recirculación total del agua, lo que permitirá reutilizarla durante todo el proceso de fabricación sin descargas al drenaje, convirtiéndola en una instalación de referencia en manejo ambiental y eficiencia industrial.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México