Arranca Ciclo de Conferencias Académicas sobre el NSJP

Arranca Ciclo de Conferencias Académicas sobre el NSJP
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
SEP
28
2012
Redacción Morelia, Mich.
Ante un auditorio de más de 250 personas entre estudiantes, abogados y profesionales del derecho, dio inicio el día de ayer el "Ciclo de conferencias sobre el Nuevo sistema de justicia penal", que organizan conjuntamente el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán y la Universidad Vasco de Quiroga. Dicho evento tuvo lugar en el auditorio de la mencionada casa de estudios.

Al acto inaugural acudió Luis Guillen Ángel, director de la licenciatura en derecho de la UVAQ, Juan Pedro Patiño Moreno, secretario ejecutivo del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en el Estado, así como Eduardo Martínez Altamirano, responsable del departamento de capacitación de la secretaría ejecutiva del Consejo.

"La reforma constitucional y el nuevo sistema de justicia penal" fue el título de la primer conferencia de este ciclo, la cual corrió a cargo de Marco Antonio Tinoco Álvarez, director del Instituto para la capacitación y la profesionalización de la PGJE. El conferencista exhorto a los presentes a capacitarse en materia de este nuevo sistema, "fundamental la capacitación en la implementación del Nuevo sistema de justicia penal" asevero Tinoco.

El ciclo de conferencias tendrá una duración de tres meses, durante el cual se abordarán temas como la etapa de investigación y el juicio oral. Éste se realiza en el marco del convenio de colaboración interinstitucional que fue suscrito entre la UVAQ y el Consejo, como un compromiso conjunto de preparación y capacitación ante el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral basado en los principio de publicidad, concentración, inmediación, continuidad y contradicción.

De esta manera continúan los esfuerzos para la correcta entrada en vigor del Nuevo sistema de justicia penal en nuestro estado, prevista según los artículos transitorios del Código de Procedimientos Penales para el 21 de febrero de 2013 en la región que comprende los distritos judiciales de Morelia, Pátzcuaro y Zinapécuaro.













INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México