Artistas michoacanos exponen creaciones inspiradas en Japón

Artistas michoacanos exponen creaciones inspiradas en Japón
MAS DE CULTURA

Ensamble Danaus se presenta este sábado en Clavijero: Secum

Con éxito concluyó la Muestra Estatal de Teatro Michoacán: Secum

Teatro Ocampo vibró con la puesta en escena "Gravedad Cero"

Michoacán expone hallazgos arqueológicos en Clavijero: Secum

Obras "Tobogán" y "Gravedad cero" se presentan hoy en Morelia y Uruapan
  
ENE
15
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre México y Japón, el Gobierno del estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, ofrece en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, la exposición "Hina ? matsuri a la michoacana", con la participación de artesanos michoacanos creadores de piezas inspiradas en dicha tradición japonesa.

Información proporcionada por el recinto cultural refiere que la inauguración de esta muestra, que es organizada por la actriz y tallerista Sakiko Yokoo, permanecerá abierta al público hasta el 31 de enero.

Los artesanos participantes son Teresa López Estrada y Reina López Huerta, de Santa Cruz, en la técnica de bordado; Erandi y Shanuani Gaspar Ortega, de Pátzcuaro, en la técnica de laca. Beatriz Ortega Ruíz, de Pátzcuaro, con obra en pasta de caña de maíz. Álvaro de la Cruz López, de Capula, en la técnica de barro. Antonio Cornelio Rendón, de Tzintzuntzán, en paja de trigo, y Felipe Horta Tera, de Tócuaro, con máscaras.

En este proyecto las y los artesanos michoacanos crearon piezas originales inspiradas por la tradición japonesa "Hina - matsuri" o Fiesta de las Muñecas, en conmemoración al Día de las niñas y de las flores de Durazno, con todo lo que implica como cosmovisión.

Un primer estadio de este proyecto consiste en la realización tanto de una exposición en Pátzcuaro y luego se replicará el evento en la prefectura de Yamagata, Japón.

La distancia que ha existido entre dos países, de costumbres y pensamientos tan diferentes, hoy, más que nunca se ha relativizado sin dejar de reconocer que ciertas experiencias históricas han dejado en claro que ambas naciones cuentan con intereses similares y empatía mutua.

"Además de muchas experiencias recientes vemos que ha crecido de manera importante la relación industrial y económica. Consideramos por muchas razones que hoy el intercambio cultural y comercial resulta a todas luces provechoso y hasta estratégico para nuestro país en este momento", concluyó el director del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Raúl Calderón Gordillo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México