FEB 232025 Al dar la bienvenida, el presidente de la ATEM, Javier Maldonado Torres agradeció la presencia de los funcionarios del gobierno del Estado de Michoacán, quienes apuntó, han sido un puente importante en la relación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, "hemos insistido en que nos falta acercamiento, pero la relación con los funcionarios es constante y de gran beneficio para responder a las problemáticas y necesidades laborales". En su participación, la secretaria de Educación, Gabriela Desirée Molina Aguilar destacó que "sin duda, la base laboral en Michoacán es un ejemplo de lucha y resistencia, en especial todas las mujeres trabajadoras, que tienen doble y hasta triple jornada. Como dijo Adelaida Cucué Rivera, médica tradicional: siempre ha sido tiempo de mujeres". En este marco, refrendó la importancia de mantener el respeto, diálogo y resolución con las bases trabajadoras, por lo que agradeció a Javier Maldonado la invitación a un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de la mujer en los distintos sectores de la sociedad, en dónde compartió su experiencia de vida profesional. Así también el secretario de Finanzas, Luis Navarro García reconoció la importancia de fortalecer los derechos laborales y de fomentar un ambiente de respeto y equidad para todos los trabajadores. "Seguiremos trabajando en conjunto para garantizar mejores condiciones para la base trabajadora, cuyo esfuerzo es fundamental para el desarrollo de Michoacán", manifestó. Mientras que la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía compartió que en la presente administración se han generado más de 30 mil empleos formales. "Reafirmamos que nuestro papel es ser un aliado en esta lucha, un apoyo constante en la defensa de los derechos que se traduce en acciones concretas y en políticas que impulsen la estabilidad y el crecimiento laboral", expresó. |