MAY 172024 En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo, la institución recuerda a la población que los principales síntomas de esta enfermedad son presión arterial superior a los valores 140/90, dolor recurrente de cabeza, mareos, zumbidos en los oídos y visión borrosa. Ante estos signos de alarma, es importante acudir a la unidad médica más cercana para realizarse un monitoreo de la tensión arterial, pues en etapas tempranas la enfermedad no manifiesta síntomas y, cuando lo hace, puede confundirse con otros padecimientos y complicarse. De acuerdo con cifras del departamento de Enfermedades no Transmitibles de la SSM, en Michoacán 25 mil 589 personas viven con tensión arterial alta y solo 14 mil 135 están en tratamiento, que consiste en medicamentos para regular la presión y una dieta baja en grasas y sodio para prevenir infartos o problemas renales. Las personas con mayor riesgo de desarrollar hipertensión son aquellas fumadoras, con sobrepeso u obesidad, o con antecedentes familiares de la enfermedad. Por ello, es importante no consumir más de dos gramos de sal al día (equivalente a una cucharada cafetera), evitar el tabaco, moderar el consumo de alcohol y realizar ejercicio regularmente. |