Atención y protección integral a víctimas de violencia, en Chilchota

Atención y protección integral a víctimas de violencia, en Chilchota
MAS DE MUNICIPIOS

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos

Con gran éxito se llevó a cabo el 8º Festival del Elote en Tarejero

Ayuntamiento de Los Reyes impulsa la plantación de más de 80 mil árboles

Capacitan a personal de OOAPASVM para fortalecer servicios en Villa Morelos
  
NOV
06
2016
STAFF IM Noticias Chilchota, Mich.
Una atención y protección integral deberán tener las víctimas de violencia, máxime que se tiene una deuda histórica ya que anteriormente no contaban con esta asistencia, por ello, se ha firmado un convenio de coordinación con este municipio y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav).
El presidente municipal Mario Silva Amezcua dio la bienvenida a la comitiva conformada por Selena Vázquez Alatorre, Salvador Ceja Barrera y Abraham Montes Magaña, de la Ceeav, así como a Andrea Álvarez, coordinadora regional de dicha dependencia, donde dijo además que ojalá y no se requieran estos servicios, pero de ser así, que exista para brindar una buena atención a las víctimas.
Estuvieron además la presidenta del DIF Municipal, Gloria Anaya Espinoza y el secretario del Ayuntamiento, Santiago Prado Álvarez, así como regidores y funcionarios municipales.
La firma de este convenio es con la finalidad de capacitar sobre el modelo integral de atención y protección a víctimas, a los funcionarios del Ayuntamiento de Chilchota como primer contacto, en cuestiones jurídicas, psicológicas, médico, de trabajo social y de apoyo a la no violencia y respeto a los derechos humanos, entre otros, a fin de saber canalizar a donde corresponda.
La región Purhépecha y aquí, en la Cañada de los Once Pueblos, los actos de violencia son frecuentes, y muchos derivan a consecuencia de la extrema pobreza, es un problema cultural también; este proyecto servirá además, para otros municipios de la región.
A la fecha se han signado convenios de colaboración con los municipios de Morelia, Ziracuaretiro, Zitácuaro, La Piedad, Hidalgo, Uruapan, Peribán y Chilchota.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México