masnegocios.com.mx " />
   
Aumentan 16.9% las ventas de automóviles ligeros en 2012

Aumentan 16.9% las ventas de automóviles ligeros en 2012
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUN
13
2012
Redacción Morelia, Mich. Estos resultados colocan al mercado en una posición por encima de la registrada en 2003 y por debajo de las ventas de 2004 para este mismo periodo.

Durante el quinto mes de 2012, la comercialización de vehículos automotores ligeros fue de 80 mil 267 unidades, cifra 16.9% superior a lo registrado en mayo del año pasado cuando se vendieron 68 mil 634 vehículos, dio a conocer Guillermo Rosales, director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la AMDA.

En conferencia de prensa, el vocero puntualizó que los segmentos que avanzaron en mayo fueron subcompactos (10.8%), compactos (14.4%), lujo (71.5%), usos múltiples (23.7%) y camiones ligeros (14.8%); mientras que deportivos y camiones pesados se contrajeron 26.5 y 16.8%, respectivamente.

En cuanto a financiamiento de unidades, Rosales Zárate expuso que en abril de 2012 se logró un aumento de 16.8%, equivalente a 5 mil 269 vehículos adicionales.

"Con todo y la tendencia creciente en los niveles de financiamiento, resulta insuficiente la participación del crédito en la adquisición de vehículos", subrayó.

Sobre la importación de autos usados conocidos como "chocolate" o "chuecos", el directivo de la AMDA destacó que de enero a abril de 2012 entraron al país 138 mil 77 unidades, lo que equivale al 45.5% del total de ventas de vehículos nuevos en el mismo lapso de referencia.

"Esta cifra representó que se dejaron de introducir a México 67 mil 613 unidades, es decir 32.9% menos respecto al mismo periodo enero-abril de 2011", dijo Guillermo Rosales.

Cortesia de masnegocios.com.mx


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México