MAY 222014 En los cuatro primeros meses del 2013, Michoacán presentaba una cifra de tan sólo 257 homicidios dolosos en tanto que de enero a abril de este año ya se tiene un registro de 362. El Estado de México, tuvo un incremento del 21.11% con respecto al primer cuatrimestre del año pasado. Uno de los datos que más resalta en el informe del Secretariado es un aumento del 80.56% en materia de secuestros en Veracruz, lo anterior si se compara el primer cuatrimestre del 2013 con el de este año. En el informe de incidencia delictiva se puede observar que de enero a abril del 2013 se cometieron 6 mil 278 homicidios dolosos y en ese mismo período pero en el 2014 se registran 5 mil 440, lo que sigue reflejando una estabilidad en los homicidios y una disminución del 13.35%. Es de resaltar que uno de los nuevos informes elaborados por el Secretariado Ejecutivo es el que corresponde al reporte de víctimas, en estas cifras no se habla de averiguaciones previas sino del total de víctimas registradas mes por mes. En este documento se refleja que el total de víctimas de homicidios dolosos que van en el año es de 6 mil 031. Los estados con mayor número de víctimas de homicidio doloso son Estado de México con 817, Guerrero con 555, Chihuahua 440, Michoacán 429 y Tamaulipas 338 En cuanto a secuestros, y pese a la creación de una comisión especial para combatir este ilícito, se tiene registrado un aumento del 4.20%, en tanto que el informe de víctimas detalla que a la fecha se tienen contabilizadas a 683 personas sustraídas de su libertad. Los estados con mayor número de víctimas en este ilícito son Tamaulipas con 147, Michoacán con 87, el Estado de México con 59, Morelos con 61 y Veracruz con 67. En cuanto al número de averiguaciones previas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalló que hay 570 averiguaciones previas de secuestro y en las cifras se puede detectar que Tamaulipas tuvo un aumento del 35% con respecto al primer cuatrimestre del 2013. |