Autodefensas ofrecen apoyo para capturar a "Templarios"

Autodefensas ofrecen apoyo para capturar a "Templarios"
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
ENE
15
2014
Redacción IM Noticias Apatzingán, Mich.
Los integrantes de los grupos de autodefensa de Michoacán dicen que conocen quiénes son y dónde viven los miembros de Los Caballeros Templarios en el estado, por lo que están ofreciendo al Ejército colaboración para detenerlos.

Hipólito Mora, el coordinador de las autodefensas del municipio de La Ruana, dijo en entrevista con la cadena Radio Fórmula que los habitantes de la región de Tierra Caliente, donde las fuerzas federales iniciaron un operativo de desarme este martes, siempre han sabido quiénes pertencen a este grupo criminal.

"Muchos de los muchachos que andan en grupos de autodefensa los conocen. Como cuando empezamos en La Ruana, nosotros los conocíamos en todo el pueblo", dijo Mora, quien consideró que sería erróneo dejar las armas como lo ha solicitado el gobierno.

Desde comienzos de 2013, civiles de varios municipios de Tierra Caliente en Michoacán y Guerrero se organizaron en grupos y se armaron para proteger a sus comundades ante lo que ellos consideran como la inacción de las autoridades frente al crimen.

Esta semana, el gobierno federal los emplazó a volver a sus comunidades y dejar la seguridad pública en manos de las autoridades, en tanto que envió soldados para recogerles las armas. El primer operativo, en el pueblo de Nueva Italia, en el municipio de Múgica, derivó en un enfrentamiento que dejó al menos tres muertos.

"El gobierno se tiene que dar cuenta que no es tan fácil como cree, que necesita el apoyo de nosotros", dijo Mora en la entrevista de radio. "Hay gente de cada pueblo y por eso sabemos que sí los agarramos pronto".

Para hacerlo, el líder de La Ruana dijo que sería ideal un trabajo conjunto para que los militares y policías federales en el lugar los resguardaran cuando acudieran a las localidades para identificar a los templarios. Descartó que pudiera haber errores, pues dijo que las comunidades pequeñas conocen a quienes colaboran con la delincuencia.

Tras el acuerdo firmado este lunes entre las autoridades federales y estatales, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también invitó a los integrantes de los grupos de autodefensa a sumarse a las fuerzas federales para combatir "de una forma legal".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México