MAY 052014 De acuerdo a una nota publicada en el portal de Milenio, Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas, pidió al gobierno federal no convertir el 10 de mayo en un plazo fatal para el registro de armas y la desmovilización de civiles que luchan contra bandas de la delincuencia organizada. Señaló que extender el plazo es la única forma de continuar la limpia de templarios en todos los municipios del estado, no solo en Tierra Caliente. "Es un proyecto que tiene un límite, pero también una meta; puede ser antes o después, pero no podemos dejar una tarea a medio camino. Creo que debe haber una tregua y vamos a platicarlo con el licenciado (Alfredo Castillo) y los que estemos en la legalidad lo haremos uniformados y de esa manera vamos a avanzar, porque la mayoría de nosotros ya estamos en alguna corporación", señaló. Beltrán señaló que la petición para ampliar el proceso de movilización tiene que ver con las amenazas de Los caballeros templarios, quienes han anunciado que después de esa fecha habrá más ataques, lo cual ha generado temor entre la población. "Nosotros no nos vamos a ir. Los poquitos que quedan están ya esperando, pero nosotros vamos a buscar todas las formas para que esto termine y termine en sana paz", aseguró el líder de las autodefensas michoacanas. Estanislao Beltrán platicó con MILENIO en Chuquiapan, una población que está a 40 minutos de Lázaro Cárdenas, donde se ha intensificado la presencia de civiles armados. "Seguiremos nuestro objetivo, pero ya dentro de la legalidad, o quizá nos sentemos a platicar para dar el tiempo que se necesite para limpiar (de templarios la entidad). Hay una buena coordinación con Alfredo Castillo y con todas las corporaciones". Parte de esa nueva etapa de las autodefensas es registrar sus armas ante la Sedena y guardarlas en sus casas, pero no exhibirlas en la calle. La otra opción es que se incorporen a alguna corporación que se creará luego de la desmovilización. Los civiles que han llevado sus armas ante la Sedena suman hasta ahora 3 mil 906, pero aún quedan pendientes los municipios de Los Reyes, Turicato, Peribán, Churumuco, Tancítaro y Huetamo. En otros, como Apatzingán, Coalcomán o Buenavista, el registro ha superado las expectativas, por lo que se extendió la fecha. En Arteaga, Tumbiscatío o Lázaro Cárdenas hubo menos armas registradas, debido a que la presencia de los grupos de autodefensa es reciente. Los civiles armados pretenden, ya uniformados, avanzar desde tres puntos del estado: en la costa por Caleta de Campos hasta Cuatro Caminos; a Jiquilpan, Sahuayo, Zamora y la Piedad, en los límites con Jalisco, y desde la frontera con Guerrero, en Huetamo, hasta Zitácuaro, que colinda con el Estado de México. |