MAY 082014 A una altura de aproximadamente medio metro, subió el agua en avenidas y calles de esta ciudad portuaria, por lo que padres de familia que llevaban a sus hijos a las escuelas tuvieron que cargarlos en sus espaldas para cruzar las vías de circulación, mientras que algunos transportistas tuvieron que empujar sus unidades al sufrir fallas mecánicas y en otros casos, particulares quedaron varados al caer a las alcantarillas. También se registró un deslave en un talud localizado sobre la carretera Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo. Lo anterior como producto de la intensa lluvia que cayó en todo el territorio michoacano durante la noche y madrugada de este jueves, aunque en este puerto es donde más problemas se registraron debido al taponamiento de las alcantarillas por la enorme cantidad de basura que evitaba la circulación del agua. Ello por la Situación Meteorológica Actual que es considerada por el Sistema Nacional de Protección Civil como Baja presión de 1004 y se localizó a las 08:00 horas, aproximadamente, a unos 230 kilómetros al sur-suroeste de Punta de San Telmo, Michoacán, en las inmediaciones del municipio de Coahuayana, que coli9nda con los estados de Colima y Jalisco. La fuente informativa reveló que actualmente, (10:30 horas), se mueve al noreste y mantiene un 20% para desarrollarse a depresión tropical, con menos probabilidades de intensificación, pero propiciando un intenso temporal de lluvias desde Guerrero hasta Jalisco. ALERTAS PARA LAS PRÓXIMAS 24 HORAS Este sistema de Baja presión seguirá ocasionando importante entrada de humedad hacia en centro-occidente, suroeste, centro y noreste del País, lo que favorecerá un potencial de lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán y Guerrero. Intensas (75 a 150 mm) Jalisco y Colima. Muy fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, México y Puebla. Fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Durango, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. ALERTAS ADICIONALES Posibles avenidas súbitas en ríos y arroyos de los estadios antes mencionados, ligeras inundaciones, deslaves y posibles desgajamientos en sierras, vientos de 30 a 45 kilómetros por hora y olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en el litoral del Océano Pacífico Centro y Sur. RECOMENDACIONES También el Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a las autoridades municipales y estatales a hacer recorridos en ríos, arroyos, viviendas y comunidades en laderas y zonas costeras que estén en riesgo, para que sean ubicadas en lugares seguros, en caso necesario activar consejos de protección Civil, extremar precauciones en operaciones aéreas, marítimas y terrestres, precaución ante lluvias muy fuertes a extraordinarias, chubascos y tormentas eléctricas, avenidas súbitas, deslaves, vientos fuertes y oleaje elevado en los sitios señalados. |