Avala Ernesto Núñez sancionar producción y distribución de vapeadores, y el uso ilícito de fentalino

Avala Ernesto Núñez sancionar producción y distribución de vapeadores, y el uso ilícito de fentalino
MAS DE POLITICA

IEM realiza consulta sobre autogobierno a la comunidad de chapa nuevo

"Tengo un compromiso con el campo de Michoacán": Raúl Morón

Acción Nacional reconstruirá a Michoacán en 2027: Carlos Quintana

Presidenta del TEEMICH, participó en el Foro "Elección judicial y democracia local: diálogo desde los OPLES"

Consejera del IEM comparte experiencia inédita en elección judicial durante coloquio en Guanajuato
  
DIC
03
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Mediante la sanción de toda actividad relacionada con la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito de fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, el diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar busca el respaldo de los legisladores para avanzar en las acciones para garantizar el derecho a la protección a la salud.

Explicó que los principales precursores químicos provienen de Asia y llegan al territorio nacional por vía marítima y son: Ácido fenilacético, 1-fenil-2-propanona, acetona, ácido clorhídrico, metilamina, tolueno, efedrina y sosa cáustica, aunque todas las drogas ocasionan diversos daños a la salud, las drogas sintéticas incrementan de manera vertiginosa los efectos negativos, acrecentando también el riesgo de muerte. Además de los daños a la salud, las drogas sintéticas dañan las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras, pues su proceso de producción contamina el aire, el suelo, los mantos freáticos, los ríos, los lagos y demás fuentes fluviales.

"Es importante señalar que únicamente se restringen las profesiones y trabajos para la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, por lo que no se afecta cualquier otra profesión lícita, ni a la industria farmacéutica", expuso.

Núñez Aguilar señaló que adoptar esta medida será fundamentada para cumplir con los compromisos adquiridos por el Estado mexicano en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) y para garantizar el derecho a la salud de toda la población, el interés superior de la niñez y la seguridad por encima de cualquier consideración utilitaria.
Y es que además la propuesta contempla Prohibir la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier actividad de las que se agregan al quinto párrafo del artículo 4o. constitucional, es decir, toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, uso ilícito de fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México