Avanza la capacitación de operadores para el Nuevo sistema de justicia penal

Avanza la capacitación de operadores para el Nuevo sistema de justicia penal
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
SEP
17
2012
Redacción Morelia, Mich.
Tal como lo marca el reglamento de operación de este órgano implementador, el día de hoy el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán llevó a cabo su vigésimo sexta sesión ordinaria.

Como primer punto del orden del día, se sometió a votación y fue aprobado el anteproyecto de ley que crea el Instituto de Defensoría Pública del Estado, luego de haber sido incorporadas las observaciones realizadas por los consejeros, por lo que será remitido próximamente al Congreso del Estado para que de esa manera continúe con el procedimiento legislativo.

Posteriormente fue puesto a consideración y aprobado el proyecto de presupuesto anual del Consejo para el ejercicio fiscal 2013, mismo que fue aprobado previamente por el Comité de seguimiento administrativo el pasado 10 de septiembre y que contempla la solicitud de un monto de $28,206,452.14.

El tercer punto del orden del día correspondió a la propuesta y aprobación de firma de un convenio de colaboración interinstitucional con el Centro Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEMUN), con el objeto de generar alianzas y vínculos que contribuyan a los fines comunes en lo referente a la implementación del Nuevo sistema de justicia penal.

En asuntos generales el Procurador General de Justicia del Estado, Plácido Torres Pineda, rindió un informe sobre el estado de avance que guarda la capacitación de sus operadores para la entrada en vigor de la primera región, Morelia, el 21 de febrero próximo. Torres Pineda dio cuenta de la realización de más de 32 actividades de capacitación, tanto continua como especializada, en torno al Nuevo sistema de justicia penal y en las cuales han participado más de 2,800 operadores de todo el estado pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia. Cabe señalar que en días pasados han dado inicio los cursos especializados para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Adversarial, tanto para Policía Investigadora como para agentes del Ministerio Público, realizados con recurso federal concursable obtenido a través de proyectos presentados por el Consejo.

Por su parte, el representante del Secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, dio a conocer que el día de hoy dará inicio el curso especializado para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Adversarial para Defensores Públicos, también financiado con recurso federal gestionado por el Consejo.

Alejandro González Gómez celebró los esfuerzos que las instituciones involucradas han emprendido para lograr la implementación del Nuevo sistema en tiempo y forma. Al solicitar el uso de la palabra, el magistrado y consejero Juan Antonio Magaña de la Mora solicitó la realización, en la próxima sesión del Consejo, de un diagnóstico sobre el estado de avance en cuanto a capacitación de operadores, a fin de conocer exactamente los puntos en que será necesario hacer énfasis pues, dijo, "no solamente entra en vigor un nuevo Código Penal, sino todo un sistema".

Continuando con los asuntos generales, González Gómez recordó a los consejeros asistentes sobre la segunda reunión de revisión del anteproyecto de Código Penal, a realizarse este próximo miércoles a las 17:00 hs en el salón de presidencia del Antiguo Palacio de Justicia. Asimismo, informó que derivada del acuerdo tomado en la pasada sesión del Consejo, el 14 de septiembre se llevó a cabo una reunión entre los titulares de las instituciones involucradas, en la que se determinó que cada institución presentase su propio proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 en lo referente al Nuevo sistema. El presidente del Consejo también dio cuenta de las actividades que el Poder Judicial ha realizado en fechas recientes, como la publicación de la convocatoria del Segundo concurso de oposición para jueces de primera instancia; la publicación de resultados del Primer concurso de oposición para jueces de primera instancia, donde se seleccionó a 14 personas; el inicio del Curso de formación para mediadores-conciliadores y facilitadores, entre otros.

Al término de la sesión se llevó a cabo por parte de los consejeros del Poder Judicial la toma de protesta de los jueces de ejecución de sanciones, quienes entrarán en funciones el próximo 1 de octubre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México