Avanza Michoacán en gestión de recurso federal para el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad pública y justicia

Avanza Michoacán en gestión de recurso federal para el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad pública y justicia
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
ABR
11
2012
Redacción Con el fin de conocer los requisitos y reglas de operación del Fondo de apoyo para infraestructura y seguridad anunciado el mes pasado por el gobierno federal, Alejandro González Gómez, presidente del Poder Judicial y del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, se reunió ayer en la ciudad de México con Felipe Borrego Estrada, titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) y con el coordinador de asesores de la Secretaría de Gobernación, Álvaro Castro Estrada.

Durante la reunión, González Gómez manifestó el firme compromiso y voluntad de Michoacán por trabajar de manera coordinada con el gobierno federal con la finalidad de iniciar la implementación del Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal en nuestro estado en tiempo y forma, iniciando en la región Morelia-Pátzcuaro-Zinapécuaro en febrero de 2013, según lo indica el Código de Procedimientos Penales de Michoacán publicado a inicio de año.

En este sentido y con el objeto de coordinarse también con los gobiernos municipales, es relevante señalar que Alejandro González Gómez, en su calidad del presidente del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal ?el cual está integrado por los tres poderes del Gobierno de Michoacán, la academia y la ciudadanía- ha realizado una serie de visitas a presidentes municipales para establecer los vínculos necesarios para la implementación en las diferentes regiones. Por ello, el mes pasado se reunió con la presidenta municipal de Pátzcuaro y la siguiente semana lo hará con el presidente municipal de Zinapécuaro.

El Fondo de apoyo para infraestructura y seguridad cuenta con hasta 12 mil millones de pesos para la construcción de salas especiales para juicios orales, centros de control de confianza, unidades especializadas de combate al secuestro y centros de reinserción social.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México