JUN 202012 "Nosotros no queremos meternos ahí en la guerra de declaraciones, simplemente lo que les queremos comentar es que en las mesas, que están encabezadas por el secretario de gobierno, vamos avanzando y creo que eso es importante", afirmó el secretario general de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán. Lo anterior al llegar en uno de los contingentes que arribaron al primer cuadro de la capital michoacana, como parte de la megamarcha programada para este miércoles. Jorge Cazáres agregó que entre los avances que se han tenido destaca una labor conjunta entre padres de familia, gobierno y magisterio en la discusión de la Evaluación Universal: "nos vamos a ir a la celebración de un congreso educativo, no le hemos puesto fecha, pero seguramente va a ser un espacio muy importante el que podamos desarrollar, el gobierno del estado y la sección XVIII, de construir un modelo educativo para Michoacán, no solamente un modelo alternativo de evaluación, sino en general nos interesa que construyamos un modelo educativo sobre la marcha de un verdadero diagnóstico", aseveró. Explicó que regresará a la mesa de negociación la noche de este miércoles y agregó que el magisterio está consciente de la situación financiera de la entidad, por lo que confió en que se puedan firmar los compromisos y poner plazos para su cumplimiento. Jorge Cázares puntualizó que el viernes habrá una movilización más a la Ciudad de México y reiteró que el paro de labores continúa a un 80 porciento de las escuelas del estado. "Hay un buen ambiente en la mesa de trabajo, nosotros hemos intentado no caer en alguna provocación, hemos evitado que esto nos lleve a algún distanciamiento, lo que priva en este momento es un buen ambiente en la mesa de negociación", agregó el líder magisterial, quien confió en que se llegue a un buen acuerdo de persistir la buena voluntad de parte del gobierno del estado. |