JUL 192023 Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, destacó que esta reducción refleja que Michoacán avanza en el combate de este delito. "Eso nos alienta a seguir trabajando para que esta reducción sea sostenida, y a seguir impulsando esfuerzos interinstitucionales, pero nuestra aspiración es que no haya ningún feminicidio en la entidad, por lo que no vamos a bajar la guardia", manifestó. En 2022 se registraron en Michoacán 44 delitos tipificados como feminicidio, y en lo que va del año se han reportado 11 casos, de los cuales, siete corresponden a municipios con Alerta de Violencia de Género. Rangel Gracida puntualizó que Morelia descendió 40 posiciones en la lista de los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, ubicándose en el lugar 47; Pátzcuaro ingresa al conteo con dos feminicidios, en el lugar 40; y Uruapan sale de la medición, cuando en el mismo periodo del año pasado se encontraba en el lugar número 72. |