Baja inflación en Michoacán da a ciudadanos más poder adquisitivo: Sedeco

Baja inflación en Michoacán da a ciudadanos más poder adquisitivo: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco

Apuesta Canaco Morelia por el consumo local

Michoacán genera más de 14 mil empleos a través del financiamiento productivo

¡Descataca tu marca! obten el distintivo oficial de Michoacán de Origen
  
AGO
15
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán cerró el mes de julio con una disminución en la inflación alimentaria y generalizada del 8.6 y 4.2 por ciento, respectivamente, en comparación con el mes de octubre del año pasado, lo que impacta favorablemente en el bolsillo de la población.

La subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Yunuén Mejía Béjar, explicó que, en el décimo mes de 2022, la alimentaria y generalizada registraron su pico más alto al llegar a 16.1 y 10 por ciento, respectivamente, y que desde entonces se ha mantenido un decrecimiento sostenido.

Actualmente la inflación alimentaria se ubica en un 7.5 por ciento, y la general en un 5.8 por ciento. "Continúa a la baja, es un dato muy satisfactorio en términos económicos, ya que eso permite a los ciudadanos tener un mayor poder adquisitivo y que su dinero les alcance para más cosas", indicó.

Mejía Béjar manifestó que la reducción de la inflación alimentaria y general, que ya acumula nueve meses a la baja, se refleja en los precios de los productos de la canasta básica, que tan solo en Morelia se vende en 978.80 pesos en el Centro de Comercio y Abasto Popular, mejor conocido como el tianguis de la Feria.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México