MAY 122024 Durante estas consultas se programan al menos ocho visitas mensuales donde se realizan estudios de laboratorio y revisiones generales para identificar posibles riesgos para la salud, como problemas cardiacos, enfermedades renales y padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión u obesidad. Además, se proporcionan frascos de ácido fólico, vitamina que ayuda a prevenir malformaciones congénitas en el cráneo o columna vertebral. También se instruye a las mujeres sobre las señales de alarma durante el embarazo, como dolor de cabeza intenso, visión borrosa, sangrado vaginal abundante, zumbido de oídos e hinchazón de pies y manos. Las mujeres con mayor riesgo a presentar complicaciones en el embarazo son aquellas mayores de 35 años, con enfermedades cardiacas, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cáncer, antecedentes de aborto o consumo de sustancias nocivas para la salud. Para aclarar dudas sobre los cuidados necesarios durante el embarazo, parto y posparto, las pacientes también pueden comunicarse en cualquier momento con la línea telefónica 800 62 837 62, atendida por especialistas del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR). |