Bronce para Alejandro Valderrama Celestino, en la Olimpiada Internacional de Química 2018

Bronce para Alejandro Valderrama Celestino, en la Olimpiada Internacional de Química 2018
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
AGO
01
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Alejandro Valderrama Celestino, de 17 años estudiante de la Escuela Preparatoria "Enrique Ramírez", incorporada a la UMSNH, ubicada en Lázaro Cárdenas, integrante de la Delegación Mexicana que representó a nuestro país en la 50° edición de la Olimpiada Internacional de Química, ganó medalla de bronce por su alto desempeño.

Luis Nieto Lemus, delegado estatal de la Olimpiada, informó que Valderrama Celestino asistió previamente a la Olimpiada Internacional que se llevó a cabo en Tailandia y la Iberoamericana que se realizó en Perú, ambas en 2017.

En esta ocasión, acompañado de los alumnos mexicanos Alexa García de Sonora; Neyci Gutiérrez, de la Ciudad de México; y Alejandro Munguía Aldapa, de Sonora; Alejandro Valderrama nuevamente sobresalió en su desempeño poniendo en alto el nombre de Michoacán en la 50 edición de la Olimpiada Internacional de Química, certamen coordinado a nivel nacional por la Academia Mexicana de Ciencias.

Los países anfitriones, la República Checa y Eslovaquia, donde hace medio siglo (cuando los dos países formaban la antigua Checoslovaquia) tuvo lugar por primera vez este certamen. Esta vez recibieron a jóvenes procedentes de 70 países, contra quienes compitieron los estudiantes mexicanos logrando en conjunto 3 medallas de bronce.

Luis Nieto Lemus, docente nicolaita quien coordina la preparación para esta competencia académica en Michoacán, añadió que Alejandro Valderrama participó por primera vez en una competencia internacional del área de Química en 1992, desde entonces ha obtenido medallas y reconocimientos en diferentes fases de la Olimpiada de Química y ha externado que piensa estudiar Ingeniería Química, cuando culmine sus estudios de bachillerato.

Desde que fue creada en 1968, la Olimpiada Internacional de Química tiene como principal objetivo estimular el interés de los estudiantes en la investigación, mediante la resolución independiente y creativa de problemas químicos, así como promover la amistad y la cooperación entre los jóvenes científicos de diferentes nacionalidades, el intercambio de experiencias pedagógicas y científicas en esta ciencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México