Busca Reyes Galindo que Ayuntamientos y Consejos de Michoacán den continuidad a mecanismos de la Agenda 2030

Busca Reyes Galindo que Ayuntamientos y Consejos de Michoacán  den continuidad a mecanismos de la Agenda 2030
MAS DE CONGRESO

Comparecen ante Comisión de Justicia los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado

Celebra Vicente Gómez la realización de obras de rehabilitación carretera en el distrito XIX

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; hay 16 inscritos

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores

Cierra 76 Legislatura su primer año de actividades
  
JUL
18
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A través de un exhorto que presentó ante el pleno del Congreso del Estado, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Reyes Galindo Pedraza, solicitó a los 111 ayuntamientos, al Consejo Mayor de Cherán y al Consejo Municipal de Penjamillo, a que implementen y en su caso conserven, un mecanismo relativo con el seguimiento de la Agenda 2030.

El diputado, explica que esto nace ante la necesidad de transformar e impactar de manera positiva en la realidad económica, política y social de nuestra entidad, así como de que se generen los beneficios de esta Agenda que impulsa el Desarrollo Sostenible a través de un plan de acción en pro de las personas, para que puesan vivir con dignidad, en un entorno de paz y en condiciones propicias para la generación prosperidad para todas y todos.

"La premisa de la transformación es una causa y un compromiso que para lograrlo se necesita de la participación critica, activa y propositiva de los gobiernos en sus respectivos órdenes y jurisdicciones, así como de la iniciativa privada, la academia, la sociedad civil y por supuesto de los ciudadanos de una gran, interconectada e intercomunicada aldea global como en la que vivimos hoy en día, expuso el líder del PT.

Recordó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es el título del documento que fue adoptado por los 183 Estados Miembros de las Naciones Unidas y del cual México es parte; instrumento que se encuentra compuesto por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas cuyos propósitos fundamentales se encuentran relacionados a generar garantías como equilibrio socioeconómico de la población y su entorno laboral, personal, familiar, comunitario y medioambiental para las presentes y las futuras generaciones.

Reyes Galindo, mencionó además que desde la actual Legislatura de Michoacán, también se han emprendido una serie de compromisos, con fin de abonar desde el poder legislativo a promover dicha agenda; prueba fehaciente de ello es aprobación para la creación de a Comisión Especial para dar Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, que fue instalada el 30 de noviembre del 2022.

"Desde el Congreso michoacano, tenemos una doble responsabilidad con la Agenda 2030, la primera de estas concierne en que las leyes que emanen de esta soberanía se encuentren mejor alienadas en la consecución a los (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, pero también promoviendo acuerdos que propicien que desde el ámbito municipal, se puedan llevar a cabo acciones y políticas públicas orientadas con los objetivos y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México