Buscarán asesoría para certificación de mezcales michoacanos

Buscarán asesoría para certificación de mezcales michoacanos
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
MAR
22
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
La Secretaría de Desarrollo Económico y el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A. C. (COMERCAM) signaron un convenio de colaboración con el que se pretende fortalecer la economía del estado a través de la generación de empleos y del fortalecimiento de las cadenas productivas, bajo el esquema de buscar asesoría para la certificación de mezcales que se procesan en Michoacán.

En este sentido se buscará que los mezcales del estado cuenten con la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-1994, Bebidas Alcohólicas - Mezcal- Especificaciones. Con esto se dará valor agregado a esta bebida y se buscará la exportación en mayores cantidades beneficiando a cerca de 700 productores que, a
su vez, generarán aproximadamente 5 mil empleos.

Fue el pasado 22 de noviembre de 2012 cuando se publicó el Decreto de Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal a 29 municipios del Estado de Michoacán como lo son Acuitzio, Aguililla, Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Chinicuila, Charo, Coalcomán, Cotija, Cojumatlán de Régules, Erongarícuaro, La Huacana, Tacámbaro, Turicato, Tzitzio, Hidalgo, Salvador Escalante, Morelia, Villa Madero, Queréndaro, Indaparapeo, Tarímbaro, Tancítaro, Los Reyes, Tepalcatepec, Sahuayo, Marcos Castellanos, Jiquilpan, Venustiano Carranza y Vista Hermosa.

En el estado se producen alrededor de 350 mil litros anuales de mezcal, por lo
que SEDECO considera es necesario que los productores planeen las plantaciones y eleven la calidad y sanidad que permita ampliar el mercado de exportación de este producto Michoacano.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México