Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia
MAS DE EMPRESARIAL

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil

Consejo Ciudadano de Morelia da a conocer el Código de Desarrollo Urbano del Municipio

Signa Canaco Morelia Capítulos Universitarios con Universidad Montrer

Entrega la CANACINTRA Morelia Mérito Académico Industrial a alumnos michoacanos

Morelia no puede detenerse: urge liberar el Centro Histórico
  
JUN
30
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Ante el avance de la Reforma Laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Morelia, consideró que tanto las empresas grandes como las pequeñas no pueden sostener una hora laboral menos.

El organismo empresarial mencionó que tanto las grandes cadenas de tiendas, como los restaurantes familiares, tiendas de ropa, y diversos negocios requieren estar abiertos al público para generar ingresos, y no pueden trasladar esa operación a menos horas.

Y es que de acuerdo con datos del INEGI, el sector terciario representa más del 60 % del PIB nacional y más del 70 % del empleo formal en México, por lo que su estructura depende en gran medida del tiempo efectivo de atención al cliente, la cobertura de horarios extendidos y la presencia operativa.

Canaco Morelia, puntualizó que a diferencia de otros sectores donde la jornada puede comprimirse sin afectar resultados; en el comercio, los servicios y el turismo menos horas significan menos ventas, menos productividad y muy probablemente, menos empleos.

Respaldando la encuesta aplicada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), la Canaco Morelia consideró que para muchas Mipymes, que representan el 96 % del sector terciario, contratar personal adicional para cubrir la jornada que se recorta no es financieramente viable. En este escenario, la reducción no solo impacta en las empresas, sino en sus equipos, comunidades y cadenas de proveeduría.

Asimismo, señaló que lo que el país necesita no es menos trabajo en el comercio y los servicios, sino más apoyo estructural para fortalecer la formalidad, mejorar condiciones laborales reales, ampliar la productividad y sostener empleos existentes; por lo que se considera que incluso hablando de manera gradual para este sector lo que propone la Reforma Laboral no es viable, requiere antes un análisis técnico, consultas territoriales y un programa nacional de fortalecimiento empresarial.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México