Capacita FGE a autoridades municipales de Copándaro, en materia de extorsión y secuestro virtual

Capacita FGE a autoridades municipales de Copándaro, en materia de extorsión y secuestro virtual
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura 214 máquinas tragamonedas tras ejecutar 20 cateos en distintos puntos de Apatzingán

Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye un inmueble a su legítima propietaria

Capacita Fiscalía General a funcionarias y funcionarios del Ejecutivo estatal, en materia de prevención de la violencia digital

Fiscalía General catea aserradero en Ocampo por su posible relación en delitos contra el ambiente

Fiscalía General restituye inmueble en favor de su legítima propietaria
  
ENE
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones que lleva a cabo para hacer frente a los delitos de extorsión y secuestro virtual, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), capacitó a autoridades municipales de Copándaro, en esta materia.

Un equipo multidisciplinario de la UECS se reunió con jefes de tenencia, encargados de orden, personal de Protección Civil, Vialidad y Movilidad, personal administrativo y policía del municipio de Copándaro, con la intención de emitir información importante para referente a dicho fenómeno.

Durante la plática, personal especializado en la materia habló del tipo penal de extorsión, de acuerdo a la reciente reforma y sus modalidades, y explicó las formas en las que los responsables operan, además de informar sobre medidas preventivas para no caer en el engaño.

En cuanto al secuestro virtual, las y los servidores públicos de la institución dieron a conocer que, mientras los responsables manipulan a las víctimas directas, se comunican con sus familiares para hacerles creer que sus hijos, primos, hermanos o nietos, han sido secuestrados por integrantes de grupos criminales, ya sea por haber presenciado un hecho delictivo, por haber chocado un vehículo propiedad de delincuentes o incluso, por supuestas deudas derivadas de la venta de drogas, entre otros, por lo que pidieron estar alertas para no caer en estos engaños.

Por ello, se difundieron medidas preventivas y se instruyó a las personas participantes a seguir ciertos pasos para poder orientar a víctimas de este delito, ya que por sus cargos, forman parte de los grupos de primer contacto con la ciudadanía.

En esta actividad impartida por agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, así como de la Dirección de Atención a Víctimas de la UECS, estuvieron presentes autoridades municipales de Copándaro, quienes agradecieron al titular de la FGE, Adrián López Solís, y refrendaron su compromiso de colaborar desde sus atribuciones en la prevención de este delito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México