
MAY 112012 En dicha actividad académica participan 20 secretarios de acuerdos, quienes analizarán tópicos como: redacción judicial, Derechos Humanos en la impartición de Justicia, relaciones humanas, la prueba en la segunda instancia, trámites de amparo, jurisprudencia, hermenéutica, informática judicial y suspensión del acto reclamado, entre otros. Cabe destacar que el curso tiene una duración de 350 horas, realizándose los viernes por la tarde y sábados por la mañana; la parte teórica está a cargo de prestigiados estudiosos del derecho, investigadores, catedráticos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y magistrados del Poder Judicial de Michoacán. José Leopoldo Vargas Linares, responsable de impartir el primero módulo del curso, Redacción Judicial, resaltó la importancia de estar actualizados en la materia, ya que de esta forma se estará brindando un mejor servicio a la ciudadanía durante cualquier proceso penal que se realice. Finalmente Vargas Linares felicitó a los participantes originarios de diferentes distritos judiciales, por el esfuerzo para obtener más herramientas para realizar su trabajo. |