Capacitación permanente, necesaria para la profesionalización y el respeto a los Derechos Humanos: ALS

Capacitación permanente, necesaria para la profesionalización y el respeto a los Derechos Humanos: ALS
MAS DE JUSTICIA

Celebra CMASC acuerdo reparatorio y restituye inmueble a su legítima propietaria, en Tarímbaro

En cateo, asegura FGE dos motocicletas con reporte de robo y alteraciones en sus medios de identificación

Fiscalía General realiza cateos en Tarímbaro y Morelia

Realiza FGE operativo interinstitucional de prevención y disuasión del delito en la región Morelia

Asegura FGE vehículo con reporte de robo y alteración en sus medios de identificación
  
SEP
26
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La capacitación constante es necesaria para mejorar el rendimiento laboral y contar con una actitud permanentemente profesional, de respeto de los derechos humanos, objetiva e imparcial con todos los atributos que nos exige el sistema de procuración de justicia, y eso requiere que también trabajemos en la formación y la interiorización de ser mejores personas, aseguró el Fiscal General del Estado de Michoacán Adrián López Solís, durante la presentación del octavo módulo del seminario "Desarrollo de Competencias Directivas", dirigido a personal de la institución.



En el marco de este evento realizado en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) campus La Piedad, López Solís reconoció la participación de Natalia Alejandra Salinas Bravo, coordinadora de la Comisión de Educación y Ciencia del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán (CESMICH), así como la contribución de la sociedad y del sector educativo, ya que, refirió, el esfuerzo que se realiza en esta importante actividad sin precedentes se está viendo reflejado en el quehacer profesional de las y los servidores públicos de la Fiscalía.



Con motivo de esta jornada, López Solís reiteró el compromiso que hay en la institución para ponerse a la altura de las nuevas condiciones en las que se mueve la vida, además de la importancia que hay en el intercambio de ideas, lo que conlleva a que se presenten nuevos fenómenos para los cuales hay que estar preparados y capacitados en el caso de la función de todas y todos los que la conformamos.



Por su parte, Eduardo Orihuela Estefan, presidente del (CESMICH), reconoció el compromiso de la FGE por mejorar en la atención a la ciudadanía y externó que hoy la única forma de enfrentar estos retos es haciéndolo juntos, donde la sociedad civil, las universidades, los empresarios, y los actores públicos, trabajen manera coordinada y conjunta para transformar a Michoacán.



La ponencia estuvo a cargo de Natalia Alejandra Salinas Bravo, quien abordó el tema de "manejo efectivo del conflicto", y les proporcionó herramientas para su mejor funcionamiento en el ámbito laboral y la vida diaria, actividad que se vio enriquecida con dinámicas y de equipo y la participación de las y los servidores públicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México