NOTICIAS  >  CAMPO
Capacitará Sedrua a familias para que produzcan sus alimentos

Capacitará Sedrua a familias para que produzcan sus alimentos
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
JUN
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de mejorar la alimentación de mil 321 familias de 6 municipios en comunidades rurales en extrema pobreza, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) en coordinación con la Sagarpa, apoyará a núcleos familiares con igual número de proyectos, a fin de que puedan producir sus propios alimentos.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario Israel Tentory García, quien señaló que conjuntamente con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Unidad Técnica Nacional de la FAO, arrancaron este día con la capacitación de los técnicos que llevaran a cabo los trabajos de campo.

Destacó que este programa de extensionismo rural, está enmarcado dentro de los nuevos lineamientos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA); el cual tiene como objetivo, apoyar a las familias del sector rural que viven en extrema pobreza a través de proyectos como el de generación de alimentos.

Tentory García explicó que los técnicos que hoy fueron capacitados, acudirán a comunidades de 6 municipios para trasmitir los conocimientos y la metodología del programa a las mil 321 familias de los municipios de Morelia, Maravatío, Hidalgo, Zamora, Uruapan y Salvador Escalante, a quienes les enseñarán a cultivar hortalizas y a formar granjas de traspatio; no sólo a instalarlas sino para que sean funcionales y exitosas.

Las granjas que se instalarán, son en su mayoría de aves, así como de conejo; la inversión será superior a los 13.2 millones de pesos, detalló el funcionario estatal.

En síntesis, el objetivo del programa es atender la problemática de desnutrición y abasto de alimentos de las familias rurales del estado de Michoacán, propiciando con ello que las familias se enseñen a producir sus hortalizas y puedan contar con pequeñas granjas para la producción de carne.

Con estas estrategias operadas de manera coordinada entre la Sedrua, Sagarpa y el acompañamiento metodológico de la UTN-FAO se pretende impulsar al campo para beneficio de los michoacanos, concluyó.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México