Casa de Hidalgo ofrecerá diplomado sobre el concepto de sustentabilidad en los programas académicos

Casa de Hidalgo ofrecerá diplomado sobre el concepto de sustentabilidad en los programas académicos
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
JUL
09
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de promover la transformación de la práctica docente para la intervención en los planes y programas de estudios, el Instituto de Investigaciones Químico Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIQB) llevará a cabo el segundo diplomado en sustentabilidad y currículum universitario.

El diplomado dará inicio el próximo 4 de agosto y permitirá a los interesados reconceptualizar y transversalizar el enfoque de la sustentabilidad el los programas académicos.

Se abordarán cinco módulos que abarcarán los siguientes temas: sensibilización universitaria ambiental a cargo del doctor Mateo Alfredo Castillo Ceja por parte de Nuestra Máxima Casa de Estudios; teoría ambiental impartido por los doctores José Manuel Maass y Javier de Jesús Rojas Rodríguez de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Iberoamericana, respectivamente.

Modelo educativo a cargo de las doctoras Priscila Ortega Gómez y Zoe Infante Jiménez de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Educación ambiental por los doctores Tonatiuh Ramírez Beltrán, Armando Meixulero Hernández y Aida Atenea Bullen Aguilar, representantes de la UNAM y la UPN así como el tema "Transversalización de la dimensión ambiental y la sustentabilidad en el currículo con la doctora Sylvia Catharina van Dijik y la maestra Angélica Araiza Moreno, ambas de la Universidad de Guanajuato.

El cupo máximo de participantes es de 25 personas. Para mayores informes con el coordinador general del evento, biólogo Federico Hernández Valencia, en el edificio "R" planta alta en ciudad universitaria, teléfono (443) 410 9504.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México