
OCT 262017 Existe una crisis en el ejercicio del poder, que corresponde al presidente Enrique Peña Nieto como jefe del Ejecutivo y que pone en riesgo la estabilidad del país ante uno de los procesos electorales más trascendentes de la historia moderna mexicana, señaló esta mañana desde la ciudad de México, el senador Raúl Morón Orozco, al iniciar la sesión del senado en la que podría definirse la permanencia o salida definitiva de Santiago Nieto al frente de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. "Recordemos primero que Peña Nieto quiso imponer por los próximos nueve años al fiscal general de justicia, dejando a Raúl Cervantes para que le cuidara las espaldas; lo que único que logró fue la salida prematura de Cervantes y que al frente de la PGR quedara un encargado de despacho que sin la experiencia necesaria, toma una decisión acelerada y sin un debido proceso, despide al titular de la FEPADE", indicó el senador por Michoacán. "Santiago Nieto daba seguimiento al caso de los sobornos que presuntamente involucran a Emilio Lozoya, ex director de PEMEX de 2012 a 2016, con la empresa brasileña Odebretch. Su destitución es la que hoy ha provocado una crisis en el Senado, por las presiones de los senadores del PRI que no encuentran cómo frenar una votación abierta y transparente ante la población, pretendiendo defender la serie de errores y excesos cometidos por el presidente y su gabinete", agregó Morón Orozco. Ni la FEPADE puede quedar acéfala en el contexto de un proceso electoral como el que hoy vive México, ni se puede permitir que el presidente deje un fiscal a modo, cuándo hace apenas unos días se ha hecho público que la filial de la empresa Odebretch, llamada Braskem, depositó 1.5 millones de dólares a una empresa ligada a Emilio Lozoya en 2012, cuando Lozoya era coordinador del área internacional de la campaña de Enrique Peña Nieto. Los senadores del bloque PT-Morena, con el que Morón Orozco comparte decisiones, se inclinan porque la votación para definir el futuro inmediato de Santiago Nieto como titular de la FEPADE, se realice de manera transparente y no mediante el voto secreto de los senadores, como el PRI pretende. |