ENE 142014 Mientras soldados, marinos y policías federales hacían despliegue de poderío en el corazón de Apatzingán, desconocidos destrozaron un tramo de la carpeta asfáltica del puente "Las Delicias", en un hecho que fue considerado como un intento por derribar esta estructura que, a causa de los daños, quedó habilitada en un solo carril, y así se quedará hasta ser reparada por las autoridades. LA LLEGADA DE LAS FUERZAS FEDERALES En un impresionante despliegue de elementos portando armas y a bordo de vehículos oficiales, las fuerzas federales entraron hoy a esta ciudad de Apatzingán para asumir el control de la seguridad pública, y restituir la paz social que se vio trastocada el pasado viernes con la quema de negocios y vehículos. El operativo dio inicio al filo del mediodía, cuando marinos, soldados, policías federales y policías militares sitiaron por tierra el palacio municipal y el centro de la ciudad, al tiempo que aeronaves de esas corporaciones sobrevolaban el primer cuadro en medio del asombro e incertidumbre de los lugareños, pero también de aplausos hechos de manera espontánea por quienes se hallaban en la alcaldía. Las fuerzas federales se mantienen por fuera de la alcaldía, y aunque no se ha informado de forma oficial acerca del operativo, trascendió que forma parte del Acuerdo por la Seguridad de Michoacán que suscribieron el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. La llegada de las fuerzas armadas coincidió, además, con la visita del jefe del Ejecutivo estatal a esta ciudad, quien vino a cumplir el compromiso que entabló de venir a despachar a Apatzingán periódicamente. DESARMA EJÉRCITO A LA POLICÍA MUNICIPAL Cerca de la una de la tarde, una parte del contingente de fuerzas federales se desplazó hacia la Dirección Municipal de Seguridad Pública para desarmar a la policía preventiva, y asumir las tareas relacionadas con seguridad de los ciudadanos de Apatzingán. "A partir de este momento, la seguridad de Apatzingán está en manos de la Policía Federal", declaró al respecto Eloy Velázquez López, secretario del Ayuntamiento local. Estas tareas fueron coordinadas por el Ejército Mexicano, a cuyos elementos fueron entregadas cada una de las armas cortas y largas que portaban los policías municipales, lo mismo que sus respectivas municiones. Cada arma y cartucho fue registrado por los soldados, y posteriormente subido a un camión de la Secretaría de la Defensa Nacional. |