MAY 112012 El Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, reiteró el compromiso del organismo con los gobiernos municipales para conjuntar esfuerzos y emprender acciones capacitación en materia de derechos humanos, dirigidas principalmente a cuerpos de seguridad, que son una de las áreas más sensibles. Ante los alcaldes de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce y de Hidalgo, Salvador Peña Ramírez, el Presidente de la CEDH, sugirió mejorar las condiciones laborales de los policías municipales como el incremento salarial y la reducción de las jornadas a 8 horas. Lo anterior al considerar que resultan extenuantes las jornadas actuales, así como poco favorables las condiciones para el desempeño de su labor. Acompañado de la Secretaria Ejecutiva de la CEDH, María Isabel Pinto Anguiano y la Visitadora Regional de Zitácuaro, Lizbeth Itzel Andrade Ramírez, José María Cázares, pidió a los representantes de los 9 municipios asistentes a la signa voltear los ojos a las áreas conocidas como "barandillas", las cuales, dijo, se encuentran en condiciones poco adecuadas y se requiere dignificarlas, "porque recuerden, las personas que llegan ahí también son seres humanos". Por su parte, Juan Carlos Campos, indicó que la mayoría de las quejas que se registran en ese Ayuntamiento son precisamente en materia de seguridad pública, por lo que consideró oportuno sumar esfuerzos para la promoción y divulgación de los derechos humanos. Acudieron a la firma, los síndicos municipales de Irimbo, José Filadelfo Herrejón Moreno; de Ocampo, Miguel Márquez Sánchez; de Senguio, Guillermo Hernández Sanabria; y de Tuzantla, Artemio Sesmas Miralrío; así como el Secretario de Aporo, Pedro Guzmán González; el Oficial Mayor de Epitacio Huerta, Fernando Becerra Prado: y el asesor jurídico de Tlalpujahua, Jesús Bastida. Entre las cláusulas que integra el acuerdo, se establece que la CEDH formulará y elaborará los programas tendientes a la promoción, difusión, capacitación y educación en materia de Derechos Humanos, en tanto que los ayuntamientos firmantes participarán de manera conjunta en la impartición de dichos programas, mismos que estarán dirigidos a alumnos, sociedad civil, servidores públicos, docentes y al sistema educativo en general. |