CEDH Michoacán consolida alianzas con ayuntamientos.

CEDH Michoacán consolida alianzas con ayuntamientos.
MAS DE POLITICA

Iniciamos la formación de más de 71 mil comités seccionales de Morena en todo el país: Celeste Ascencio

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Reconoce CNC Michoacán a Ramon Cano Vega, exsecretario de Agricultura

Gestiona Raúl Morón mejores condiciones para municipios de Michoacán

Morelia no avanza en obras públicas, ni en seguridad y la deuda sigue creciendo: Edna Martínez
  
NOV
21
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán estableció alianzas con los Ayuntamientos de Tangancícuaro, Jacona y Chilchota, para trabajar de manera coordinada en la protección y defensa de los derechos humanos en esas regiones de la entidad.

La CEDH Michoacán, por conducto del Secretario Ejecutivo, asistió a la ceremonia de la firma de Convenios de Colaboración con los alcaldes de esas regiones, acción con la que se cerró el compromiso para emprender actividades conjuntas en la construcción de municipios incluyentes y accesibles para todas, todes y todos.

Los acuerdos fueron signados en una ceremonia realizada en el municipio de Tangancícuaro; evento en el que se enfatizó la importancia que tienen los municipios como esfera de gobierno más cercana a la ciudadanía, de ahí que sea necesaria la alianza entre instituciones para atender las demandas sociales.

De igual manera, es desde los municipios desde donde se puede trabajar en la prevención de vulneraciones a los derechos de la ciudadanía, promover la protección de éstos y coadyuvar a mantener el Estado de Derecho, desde un enfoque integral de derechos humanos.

En ese sentido la CEDH Michoacán, a través del Plan Estratégico Institucional y las Agendas de Derechos Humanos, basadas en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030; trabaja en una agenda de capacitación dirigida a los municipios, para que toda actuación desde el servicio público se realice con apego a los derechos humanos.

El Convenio de Colaboración tiene por objeto establecer los mecanismos para la colaboración y apoyo entre las partes, para desarrollar los mecanismos que permitan la realización de actividades de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México