DIC 072023 En entrevista, añadió que se trata de un sistema informático propio, desarrollado con el fin de generar expedientes electrónicos y listas de fácil acceso para la población, además de ser útil para eficientar y transparentar las actividades del organismo a su cargo. Dijo que, gracias al SUIGCEDH, las personas que por algún motivo han requerido de los servicios de la CEDH ahora pueden acceder a su expediente vía remota, y también la ciudadanía en general, a través del mismo sistema, generar un debate público sobre la calidad de lo que se está haciendo, así como plantear las necesidades y dudas que la población tiene, respecto del organismo. "Esta acción no tiene precedentes", agregó. Además, con la implementación de esta herramienta se cumple la Ley General de Transparencia que rige a los organismos autónomos, garantizando el cumplimiento de la responsabilidad que se tiene en cuanto a transparencia y a la rendición de cuentas. Finalmente expuso que el Nuevo Sistema Único de Información y Gestión cuenta con un 80 por ciento de efectividad, por lo que algunas defensorías del pueblo de otras entidades federativas, han solicitado a la CEDH Michoacán su autorización para aplicarlo en sus respectivas demarcaciones. |