Cerdos michoacanos podrían ser exportados a China

Cerdos michoacanos podrían ser exportados a China
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
AGO
16
2013
Redacción IM Noticias La Piedad, Mich. Con la mira en China y otros mercados internacionales empresas porcícolas del centro occidente analizan su capacidad funcional y su capacidad exportadora para sumarse a la dinámica del mercado internacional y tener una ruta clara que les lleve a participar con éxito.

El día 19 de Agosto del presente, El Presidente de las Asociación de La Piedad (Víctor Hugo Pérez León), en compañía del Presidente anterior de la Confederación Nacional de Porcicultores (Rigoberto Espinoza Macías), los representantes de el IPCii (Instituto Para la Capacitación, Investigación e Innovación A.C.) y el INNEE (Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales), se presentan en las instalaciones de las Asociaciones locales de La Piedad y Santa Ana Pacueco para dar a conocer los resultados de investigación de la competitividad internacional de las empresas porcícolas del centro occidente de México.

Más allá del aspecto sanitario, en el que se ha hecho un esfuerzo considerable por mejorar las condiciones y tener una oferta de valor estable, existen variables adicionales que requieren considerar para comenzar a exportar carne a países como Estados Unidos, China o Rusia. Este estudio nos arroja la información para que se incremente la competitividad de las empresas involucradas en lo individual y la región en cuestión en lo colectivo.

Dada la ventana de oportunidad que se abrió este año en el mercado de la República Popular China para productos cárnicos de cerdo mexicanos, y como resultado de los esfuerzos conjuntos de empresarios porcícolas, empresas dedicadas a la asesoría empresarial para mejorar la rentabilidad como el IPCii e instituciones académicas y como el ININEE y CONACYT, se elaboró la investigación de competitividad internacional de las empresas de la región centro occidente de México (Michoacán, Jalisco y Guanajuato). Lo valioso de este trabajo es que clarifica cuál es el estatus actual de este sector y que aspectos debe de mejorar para participar de mejor manera tanto en el mercado interno, como las actividades adicionales deben de hacerse para sumarse a empresarios de estados como Sonora y Yucatán, entidades que actualmente ya están participando en el contexto internacional de productos de cerdo. Como resultado de lo anterior se tiene un diagnóstico sectorial para mejorar como región y un diagnóstico individual para las empresas participantes, que les brinda claridad estratégica y operativa para robustecer este sector de gran relevancia económica y social para los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México