AGO 112013 Y es que la imaginación es ilimitada, obras artesanales diversas en un marco de vistosos colores forman esta exposición donde además se pueden admirar las obras de arte elaboradas en las diversas poblaciones de esta región, ya sean de madera, barro, tule o los famosos rebozos de patakua, los gabanes de Charapan o las famosas camisas bordadas a base de punto de cruz de Zacán. Aquí convergen y conviven los hermanos purhépecha de las comunidades de Capacuaro, de Angahuan, Pichátaro, Aranza, Ocumicho, Charapan y otros, quienes llevan sus productos artesanales elaborados con las técnicas ancestrales heredadas por Tata Vasco. Hoy la Feria Nacional de la Guitarra llega a su fin y según el alcalde Nicolás Zalapa Vargas, el evento ha cumplido con las expectativas; se ha tenido buena asistencia de visitantes nacionales e internacionales, los artesanos han reportado buenas ventas y la participación de concursantes ha sido superada al año anterior. Por ejemplo, el jueves, se tuvo la final del concurso de ejecutantes de guitarra en las categorías de juvenil e intermedios, luego el tradicional desfile de Corpus donde participaron los panaderos, y por la tarde noche, se llevó a cabo un encuentro de bandas de viento y la actuación del Dueto Zacán. El viernes el desfile lo encabezaron los tablajeros, locatarios y taxistas, y cierran los guitarreros, también la final del concurso de globos de Cantolla. Hoy es la clausura pero antes habrá eventos deportivos y premiación de los diversos concursos para cerrar en la noche con una gran fiesta con fuegos pirotécnicos, castillo y un baile popular. |